Los híbridos en dos años duplican su oferta en el mercado de VO y reducen su precio un 7,4%

Los vehículos híbridos y eléctricos poco a poco se van extendiendo en el parque automovilístico español, especialmente desde 2013 cuando las matriculaciones de los primeros empezaron a crecer en dobles dígitos y los segundos superaron la barrera histórica del millar de matriculaciones.
Sin embargo, ¿ha llegado este boom al mercado de ocasión? Lo cierto es que la disponibilidad de VO híbridos y eléctricos se ha duplicado en los dos últimos años, según la plataforma internacional AutoScout24.
El híbrido despega. A pesar de que los coches híbridos y eléctricos duplicaron su disponibilidad, su comportamiento en precio no es similar, lo que da pistas sobre la evolución de cada uno según las reglas de la ley de la oferta y la demanda.
En el caso de los híbridos, gracias al auge de su demanda, registraron un descenso del precio en 2015 del 7,4% en dos años. Esta horquilla de tiempo es clave pues se pasa de matricularse en 2013 más de 10.000 híbridos a superar la cifra de 19.000 el año pasado, según Ganvam.
No obstante, su precio se sitúa en algo más de 16.500 euros, un 14,8% más que el precio medio general de un vehículo en el mercado de ocasión, según el experto en VO. Esto se debe a que el híbrido está relacionado con una gama de vehículos en su mayoría del segmento C en adelante, por lo que su precio en el mercado de nuevos supera con facilidad el umbral de los 20.000 euros.
De hecho, cuatro de cada diez híbridos que se ofertan actualmente en el mercado de ocasión son dos modelos de Toyota -Prius y Auris- y, tras ellos, aparecen los Lexus CT200, RX 450 y RX 400. Este es el TOP 5 de modelos más ofertados, muy al hilo de su penetración en el parque de vehículos de combustibles alternativos, que entre ambas marcas se sitúa en torno al 90%.
Por el contrario, los eléctricos cuentan con el hándicap de su menor penetración, pues siguen acusando la falta de puntos de recarga y tienen un amplio margen de mejora en la autonomía de sus baterías. De hecho, España todavía no ha superado la barrera de las 1.500 matriculaciones en un año. Todo ello explica que ante una escasa demanda, y todavía muy centrada en el canal empresa, el precio de estos coches creciera un 3,3% desde 2013, año que marca un hito al superarse por vez primera el millar de unidades matriculadas.
Asimismo, los eléctricos suelen tener un rango de precios alto, otra de sus barreras para su definitivo despegue, pero hay un modelo en particular que empuja a la baja la media del mercado, el Renault Twizy, que copa el 17% de la oferta de eléctricos de ocasión y su precio ronda los 4.000 euros. Es por ello que los 13.700 euros de media que cuesta comprar un VO eléctrico se sitúe a la par del VO convencional, como señala la plataforma internacional.
Según Gerardo Cabañas, director general de AutoScout24, “el impacto de híbridos y eléctricos en el mercado de ocasión requiere tiempo, son unos recién llegados y están condicionados por una demanda que le falta coger tamaño. A medida que estas tecnologías vayan siendo más habituales y lleguen a segmentos más pequeños, sus precios irán descendiendo tanto en el mercado de nuevos como en el de ocasión. Pero nadie duda de que llegarán, de hecho el 50% de encuestados en nuestro informe El Coche del Mañana citaba ambas motorizaciones como las hegemónicas en 25 años”.
Publicado en Gremi del Motor, Vehículos Eléctricos | Comentarios desactivados

CERCA DE 400 VIDAS PODRIAN SALVARSE CADA AÑO EN ESPAÑA SI LOS CONDUCTORES NO EXCEDIERAN EL LIMITE DE VELOCIDAD

Fundación MAPFRE analiza 500 reconstrucciones de accidentes de tráfico con el fin de obtener las velocidades a las que se producen los siniestros y comprobar si se hubieran evitado en caso de que el conductor hubiese respetado la velocidad permitida de la vía. En España, la proporción de conductores que sobrepasa el límite de velocidad en autopista o autovía alcanza el 50 por ciento.
Los excesos de velocidad son la causa de más de la mitad (51 por ciento) de todas las colisiones entre vehículos con fallecidos y del 44 por ciento de todas las colisiones entre vehículos como lesionados graves. También están presentes en el 36 por ciento de todos los atropellos con peatones fallecidos y en el 32 por ciento de atropellos en los que los peatones resultan lesionados graves.
Son algunas de las conclusiones del informe “La contribución de la velocidad a la prevención de accidentes en España”, que ha dado a conocer hoy Fundación MAPFRE y que pone de manifiesto que 4 de cada 10 conductores implicados en accidentes con víctimas superan los límites máximos permitidos (el 43 por cierto en caso de colisiones entre vehículos y el 34 por ciento en caso de atropellos). La mayor parte de estos accidentes se producen principalmente de día y en vías interurbanas.
Se trata de una investigación que ha analizado 500 reconstrucciones de accidentes de tráfico realizadas en los últimos años por el Centro de Experimentación y Seguridad Vial MAPFRE (CESVIMAP) y que se ha centrado en obtener las velocidades a las que se producen los accidentes de tráfico y comprobar si se hubiesen evitado en el caso de haberse respetado la velocidad permitida de la vía.
Entre los países que disponen de datos, actualmente la proporción de conductores que sobrepasan el límite de velocidad en autopista o autovía se sitúa entre el 15 y el 50 por ciento desde 2006. En Finlandia y Gran Bretaña, por ejemplo, el 48 por ciento de los conductores superan hoy los límites cuando la circulación es fluida, mientras que en Países Bajos, el porcentaje es del 35 por ciento.
Publicado en Gremi del Motor, Seguridad Vial | Comentarios desactivados

Catalunya Motor Plaça Cerda , estrena la nueva identidad corporativa de SEAT en su concesionario

SEAT ha inaugurado las nuevas instalaciones de Catalunya Motor en Barcelona ubicadas en la Plaça d’Ildefons Cerdà (Gran Vía Corts Catalanes, 140), que incorporan la nueva identidad corporativa de la marca española.El acto -que ha contado con la presencia de Mikel Palomera, director de SEAT España- ha servido también para conocer en primicia el SEAT Ateca, el nuevo SUV compacto de la compañía que llegará a los concesionarios a mediados de este año.

Con una amplia presencia de clientes, prensa especializada, directivos, empleados de SEAT, y el embajador de SEAT el vanguardista músico Deparamo, se celebró, con un catering pesentado por la estrella Michelin Nando Jubany, la inauguración de las renovadas instalaciones.Ubicadas en un enclave histórico para la marca, las nuevas instalaciones de Catalunya Motor destacan por su diseño vanguardista, de calidad y con una gran cantidad de servicios a disposición del cliente. Este nuevo concesionario dispone de dos plantas con una superficie total de 1.230 m2, distribuidos entre la exposición de vehículos nuevos y de ocasión, a través de la marca Das WeltAuto. La nueva identidad realza el valor de marca, combinando una distribución intuitiva y una alta visibilidad para proporcionar al cliente la mejor experiencia de compra.En palabras del gerente de Catalunya Motor, Juan María Cabellos: “Estamos orgullosos de estrenar la nueva imagen de SEAT en un lugar histórico para la compañía como es la Plaça Cerdà. En Catalunya Motor, aportamos dedicación, compromiso y profesionalidad, así como una clara orientación a la satisfacción del cliente”.

Publicado en Gremi del Motor, Novedades, Salones y Eventos | Comentarios desactivados

40 AÑOS DE UN ICONO: LA EDICIÓN ESPECIAL GOLF GTI CLUBSPORT, YA A LA VENTA EN ESPAÑA

El Golf GTI es un clásico en el mundo del automóvil y tiene una historia de éxito. Inicialmente sólo estaba previsto fabricar 5.000 unidades y a día de hoy ya se han vendido más de 2 millones de unidades de las 7 generaciones. Se han diseñado modelos conmemorativos Golf GTI del 20, 25, 30 y 35 aniversario. El nuevo GTI Clubsport es el modelo conmemorativo del 40 aniversario del Golf GTI y también el GTI más potente de Volkswagen. Se trata de un modelo con vocación deportiva, que contará únicamente con 290 unidades exclusivas. La deportividad no solo se refleja en la potencia aumentada gracias a la función “overboost”, sino también en su carácter y estética, y en su equipamiento opcional.
La imagen exterior del Golf GTI Clubsport plasma a la perfección su carácter deportivo gracias a las exclusivas llantas forjadas “Belvedere” de 18 pulgadas (opcionalmente de 19) con neumáticos 225/40, las pinzas de freno rojas, el nuevo parachoques frontal, el difusor trasero y los dos tubos de escape, de mayor diámetro que los habituales GTI. También luce de forma especial el nuevo spoiler de dos piezas. El Golf Clubsport monta luces delanteras de xenón y traseras tipo LED, e incorpora los logotipos Clubsport en la parte inferior de las puertas posteriores.
En cuanto al interior, Volkswagen ha querido trasladar al conductor al mundo de la competición a través de algunos elementos como el volante deportivo, los asientos, con el logo GTI en el respaldo, que opcionalmente pueden ser asientos “Buckets” GTI, o los revestimientos de puertas y laterales en alcántara y cuero. El Park Pilot trasero, la selección del perfil de conducción o el accionamiento eléctrico de los retrovisores son otros elementos que acentúan la deportividad del Golf GTI Clubsport. Por otra parte, cuenta con los más avanzados sistemas de infoentretenimiento de Volkswagen, que consiguen realzar aún más el confort de este GTI
El comportamiento deportivo del Golf GTI Clubsport procede del motor 2.0 TSI, que ofrece 265 CV de potencia. Una prestación ya de por si extraordinaria, pero que se puede incrementar mediante la función “overboost”, que añade otros 25 CV durante diez segundos y alcanza un pico de 290 CV. El modelo acelera de 0 a 100 km/h en 5,9 segundos y alcanza una velocidad máxima de 250 km/h. El motor TSI 2.0 puede combinarse con una caja de cambios manual o DSG, y consume 7 l/100 km. Estas prestaciones se ven reforzadas gracias a elementos como el chasis deportivo, la suspensión adaptativa electrónica, el bloqueo variable del diferencial delantero y el sistema ESC Sport.
La exclusividad del Golf GTI Clubsport se refleja en el número de unidades que se lanzarán, ya que Volkswagen producirá para España un total de 290, una por cada CV del motor.
Publicado en Novedades | Comentarios desactivados

Cada año, más de 72.700 conductores se equivocan al echar combustible, según un estudio del RACE

Cada año, en nuestro país, más de 72.700 conductores se equivocan al echar el combustible correcto en su vehículo. Para ello, el RACE ha analizado más de 1.100.000 asistencias realizadas durante el año 2015, trasladando este cálculo a la totalidad del parque de turismos, motos y furgonetas de España (excluyendo camiones y otros vehículos con una casuística muy baja).
Entre las consecuencias derivadas de estos errores se encontrarían las averías mecánicas en el vehículo, sobre todo daños graves en el sistema de alimentación, bombas y filtros, así como el problema medioambiental que supone no tratar de forma correcta el combustible desechado si no se trata de acuerdo con las normas de reciclaje correctas.
¿Qué puede suceder si nos equivocamos? Si nos damos cuenta del error en la propia estación de servicio, podemos minimizar sus consecuencias, ya que se puede actuar de forma rápida (consulta los consejos que encontrarás al final de esta nota). El problema lo tenemos si circulamos con el combustible equivocado, lo que puede provocar daños de importancia en el vehículo, según el tiempo o los kilómetros recorridos. Pero no es el único problema. Muchas veces, en un intento de vaciar el depósito sin la técnica adecuada, podemos dañar manguitos, filtros o componentes del sistema de alimentación. Y lo que es peor, corremos el riesgo de sufrir un incidente grave o una explosión, ya que no se controlan los gases que emanan del combustible al aire, ni se realiza teniendo en cuenta la electricidad estática o el equipo de protección personal adecuado.
En la mayoría de los casos, la asistencia en carretera de nuestro aseguro nos ofrecerá llevarnos nuestro vehículo a un taller profesional, lo que, además de dejarnos sin cochedurante un tiempo, con la necesidad de buscar un medio de desplazamiento alternativo, procederán a desmontar el depósito, bombear la gasolina equivocada y sacar el filtro principal, que es lo que en el mejor de los casos supondría la reparación, implicando un importante gasto.
Publicado en Consejos, Seguridad Vial | Comentarios desactivados