Seat Leon Xperience 1.8 TSi 180cv 4Drive DSG

El León Xperience es hasta la llegada del nuevo Ateca, el vehiculo más campero de la marca de Martorell, un modelo que toma de base la carrocería familiar del León y le añade unas protecciones a la carrocería, suspensión realzada y algunos detalles de diseño interior y exterior, el resultado es un coche atractivo y muy pintón.
El motor que equipa nuestra versión de pruebas es el más deportivo de la gama Xperience, incluso más que el Tdi 184 cv, que aunque tenga cuatro caballos más no nos entrega las mismas sensaciones de dinamismo y potencia.
Este motor es un viejo conocido del grupo VAG, con inyección directa y turbo, los 1,8 litros de sus motor de cuatro cilindros ahora entregan 180 caballos, en lugar de los 160 que entregaban hasta hace poco, esta diferencia es la que le convierte en un auténtico bólido, a pesar de su mal escalado cambio automático.
El cambio de marchas es automático de doble embrague de 6 relaciones, que tiene un defecto, el salto entre segunda y tercera es muy grande, por lo que en reducciones sobretodo da un tirón y revoluciona mucho el propulsor, el resto de marchas, tanto en modo normal (D) como en Sport (S) van de maravilla.
El consumo sube por la presencia del cambio automático, situándose en nuestro largo test en unos regulares 9 litros.
Las prestaciones del motor son sobresalientes y unidas a la tracción toral 4Drive, con una punta de 224 km/h y unos impresionantes 7,2 segundos en pasar de 0 a 100 Km/h.
Lo que más impresiona son sus recuperaciones, pudiendo realizar adelantamientos en un abrir y cerrar de ojos.
Los frenos destacan por su gran potencia, por otro lado imprescindibles vistas las prestaciones del aparato. La dirección sobresale por su precisión, como es habitual en Seat.
Nuestra prueba duró 10 días, en los que nos nevó 9, pasamos puertos de montaña como el Cantó, la collada de Clará, la Bonaigua, Portillón y Azet e hicimos entorno a 1.200 kilómetros, de los cuales 200 sobre nieve. El coche con la tracción total 4Drive y los neumáticos de Invierno, ni se inmutó en ninguna situación, incluso saliendo de estacionamientos con 40 centímetros de nieve fresca detrás del coche.
El comportamiento del Xperience es totalmente equiparable al del León de 5 puertas, muy eficaz, incluso deportivo, además ayudado por el sistema de tracción 4×4 automático, el paso por curva y la salida de estas es brutal.
En conducción al ataque el ritmo puede ser infernal, encadenando curvas y rectas a ritmos imposibles para la mayoría de coches, en ningún caso da la impresión de llevar la versión todo camino del león.
En ciudad ser un derivado de compacto es bueno, su anchura (1,81 metros) y su longitud (4,54 metros) le permiten callejear con cierta soltura y encontrar estacionamientos de su tamaño, en cambio la mala visibilidad trasera, le penalizan.
En autopista parece que vayamos a mandos de un modelo de segmento superior, es un excelente viajante, con una buena suspensión que absorbe las irregularidades del asfalto y un perfecto guiado.
En conducción Off-Road los límites de altura al suelo y sobretodo la suspensión dura, no animan a subir el ritmo, aunque por capacidades puede llegar tan lejos como los mejores SUV.
El interior heredado completamente del León, excepto por algunos detalles de color marrón y el cartelito de 4drive, es algo sobrio, pero muy ordenado y de calidad.
El salpicadero tiene unas formas simples y una disposición muy lógica de todos los botones. Nuestra unidad de pruebas llevaba el sistema multimedia básico de la marca, con navegador de buen funcionamiento y un equipo de audio de excelente sonido.
La climatización es bizona y tiene un funcionamiento eficaz y rápido, tanto delante como detrás, dónde hay una salida de aire central.
Los asientos delanteros son muy deportivos, con un elevado confort a la par de una sujeción total de nuestra espalda, perfecto para nuestras escapadas a carreteras viradas, para ver ese precioso lago del final del camino.
Detrás tenemos tres plazas que a la práctica son dos, ya que la plaza central es algo dura y molesta el túnel central a la hora de poner los pies, por anchura, espacio para las piernas y altura no hay problema, el acceso es algo menos amplio.
Con 587 litros de maletero y una gran boca de carga, el espacio de almacenaje es excelente en comparación con el tamaño del coche.
Valoración Final. Es un coche genial corre como un demonio, es divertido y seguro de conducir, gasta algo de gasolina, pero nos ha encantado, para subir a la nieve es una garantía y es de los pocos automóviles que dan ganas de conducirlo, sin ser puramente un deportivo. Su precio de 29.000 euros es otro de los factores que lo hacen un excelente compañero de viaje.
Conócelo y pruébalo en SEAT Catalunya Motor.
Publicado en Novedades | Comentarios desactivados

Neumáticos, frenos y amortiguadores deben estar perfectos para afrontar la Operación Salida de Semana Santa

De cara a la Operación Salida de Semana Santa, Norauto, compañía experta en el mantenimiento del automóvil, aconseja examinar con sumo cuidado diez puntos claves del vehículo, con especial atención a neumáticos, frenos y amortiguadores.
No en vano, el denominado triángulo de seguridad (conformado por neumáticos, frenos y amortiguadores) son los principales elementos que intervienen en la seguridad y la estabilidad del automóvil, por lo que es crucial su revisión preventiva de cara a cualquier desplazamiento.
Respecto a la suspensión del vehículo, Norauto advierte que su deterioro es progresivo en el tiempo, por lo que es recomendable realizar revisiones periódicas cada 20.000 kilómetros. Así, recuerdan que influyen directamente en el comportamiento de los frenos, la dirección y la estabilidad de un vehículo y destacan además que una amortiguación en buen estado reduce la distancia de frenado.
Antes de iniciar un viaje, también es esencial comprobar en frío la presión de los neumáticos, la profundidad del dibujo (igual o superior a 1,6 mm) y el estado del mismo para detectar posibles grietas y/o deformaciones.
Para garantizar una buena respuesta en la frenada, se deberán revisar las pastillas, los discos y el nivel de líquido de los frenos.
También es aconsejable revisar el buen funcionamiento del sistema de inyección si detectamos tirones al arrancar o en marcha, así como aumentos del consumo de carburante, con el fin de conseguir una conducción eficiente y ecológica.
Otros de los diez puntos clave del vehículo para revisar son: el nivel de carga de la batería, el sistema de alumbrado, el nivel de aceite, líquido de refrigerante y del limpiaparabrisas, así como el estado de las escobillas y el aire acondicionado, puesto que disminuye la fatiga al conducir.

Publicado en Consejos | Comentarios desactivados

Plan para relanzar la movilidad eléctrica hasta 2020

Un plan de varios años, con el horizonte puesto en 2020, es lo que está analizando el Ministerio de Industria, Energía y Turismo para relanzar la movilidad eléctrica y que dé continuidad al Plan Movea, anunció el director general de Industria y Pyme, Víctor Audera.
En este sentido, el dirigente siempre han sostenido la necesidad de que los planes de apoyo a la movilidad eléctrica deben tener continuidad, y por eso se están planteando mantener este tipo de iniciativas de cara al futuro.
Este programa ‘plurianual’ quiere demostrar que la apuesta del Gobierno “va para largo”. “Las ayudas a la compra, mientras haya una diferencia de precio, son importantes, pero no podemos pretender que todos los coches eléctricos que se vendan en España tengan ayuda”, expuso Audera.
De hecho, el responsable de Industria y Pyme expuso que el Plan Movea “está funcionando bien”, aunque destacó que, además de apoyo a la compra, también hay que analizar las ventajas de uso que se están creando para este tipo de vehículos, como la posibilidad de aparcar gratis en zonas reguladas de ciudades como Madrid, no pagar peajes o de usar el carril Bus VAO.Posventa.info
Publicado en Vehículos Eléctricos | Comentarios desactivados

Prueba a fondo del Audi A6 allroad 3.0 TDI 272 CV Quattro S-tronic 7 vel.

El Audi A6 Allroad es sin lugar a dudas el Audi que más nos gusta en la redacción Elmotor.net, ya se que empezar así puede parecer poco imparcial, pero es mejor dejar las cosas claras de buenas a primeras.
Por nuestras manos han pasado 3 unidades de este modelo en casi 20 años, y sin duda es de los coches que nos compraríamos sin dudarlo, es un coche lujoso, cómodo, deportivo y familiar, ahora intentaremos convenceros de nuestros motivos.
El A6 allroad Quattro se distingue del resto de A6 Avant por el kit de carrocería específico que monta con protecciones en plástico sin pintar aunque si esta solución estética no es de nuestro agrado siempre podríamos optar por equiparlo con parachoques pintados en el mismo color que el resto de la carrocería.
El exterior impone, ya que sus dimensiones, 4,93 metros de largo y 1,89 de anchura, lo sitúan entre los coches más grandes del mercado.
En el interior el lujo y la tecnología se alían para ofrecer una imagen de alta gama, combinada con unos asientos multiregulables que recogen el cuerpo como pocos. Los detalles en madera de Raiz o metálicos, según gusto del comprador terminan de dar la imagen de nivel deseado.
El salpicadero sigue las lineas maestras del A6 “normal”, pero también de otros modelos de la gama Audi, con materiales de gran calidad, botones situados en el sitio adecuado y una gran facilidad de uso. El cuadro de relojes, con un ordenador de a bordo con múltiples funciones pone la guinda del pastel.
Bajo el apoyabrazos central dispone de dos tomas USB para conectar dispositivos al sistema multimedia del vehículo. Uno de estos USB permite cargar Smartphone a mayor velocidad de lo habitual.
La cámara del sistema Night Vision mejora la seguridad en la conducción nocturna, detectando peatones y demás obstáculos que se antepongan en nuestro camino.
La segunda fila ofrece un gran nivel de confort a dos personas en sus plazas exteriores. La plaza central pese a que es ancha, cuenta con un mullido demasiado duro en su base y el túnel de la transmisión resta mucho espacio a los pies.
El maletero es uno de los elementos más destacables del A6 allroad con una capacidad de 565 litros, ampliables hasta 1.680 litros al abatir la banqueta trasera.
A pesar de rozar las 2 toneladas es un coche ágil y en zonas de curvas va de maravilla, con una sensación de seguridad al volante elevada.
En Autopista es de los mejores rodadores que han pasado por nuestras manos, silencioso, estable y muy cómodo, permite realizar largos viajes sin enterarse.
En ciudad su tamaño impone, y se nos hacen pequeños los carriles y los parkings, pero gracias a los sensores de estacionamiento, la cámara de visión trasera y la correcta visibilidad, sobreviviremos a la jungla urbana.
El motor V6 TDI de 3 litros con 272 CV es la nueva versión de este motor, con unas prestaciones elevadas, silencio de marcha y consumo muy razonable. En nuestro caso el consumo se situó en los 7,2 litros a los 100 kilómetros, nada fuera de lo normal.
Las prestaciones son de deportivo, con 250 km/h de velocidad punta y 6,2 segundos en pasar de 0 a 100 Km/h.
El cambio S tronic de 7 relaciones que monta es una delicia y su doble embrague ofrece cambios de velocidad casi imperceptibles.
Valoración Final. El único pero que le vemos a este coche es que 67.000 euros que cuesta la versión básica son muchos, por el resto, nos lo quedábamos sin dudarlo.
Conócelo y pruébalo en los concesioanrios SARSA Audi del Grupo Movento
Publicado en Sin categoría | Comentarios desactivados

Prueba a fondo del Volkswagen Touareg V6 3.0 TDi 204 CV

El Touareg nació para competir con los pesos pesados del Todo Terreno, tanto alemanes cómo Japoneses, y la verdad es que se hizo un espacio rápidamente, gracias a su combinación entre aptitudes 4×4, lujo y confort, la segunda generación es más liviana, ágil y más equipada, pero también algo más cara.
Hoy pasa por nuestras manos la versión “básica” del Toareg, un diesel de 6 cilindros y 3 litros de cilindrada que desarrolla 204 caballos con tecnología Bluemotion que, a priori, resulta más que suficiente teniendo en cuenta lo que andaba ya el anterior Toureg diésel de 174 caballos. Esta versión adopta un cambio automático de 8 velocidades sin reductora, cosa que le limita en Offroad puro y duro, pero que le beneficia en cuanto a peso.
Este motor es la versión descafeinada del 245 cv que hasta el momento ejercía de modelo de entrada, la verdad es que en marcha apenas se notan los caballos de menos y nuestro bolsillo si lo notará ya que valen la friolera de 4.000 euros.
Las prestaciones son muy buenas, con una aceleración de 0 a 100 Km/h en tan solo 9,2 segundos y una punta de 220 Km/h.
El consumo medio durante el test se situó en 9,2 litros a los 100 kilómetros, nada exagerado teniendo en cuenta que hicimos algo de 4×4, conducción sobre nieve y varios puertos de montaña.
El habitáculo es realmente espacioso, con unas plazas delanteras dignas del SUV de lujo en el que nos adentramos, su confort es elevado y las posibilidades de regulación infinitas.
La presentación es muy buena, por materiales y ajustes y otro tanto puede decirse de la ergonomía, aunque esta versión (que lleva cambio automático de ocho marchas)agradecería unas levas en el volante.
El salpicadero es sobrio y de mucha calidad, con una enorme pantalla LCD que preside la parte central y una disposición de los botones muy ordenada.
El maletero es grande, aunque no el mayor del segmento, pero con 580 litros, tenemos para mucho equipaje.
Su conducción es muy fácil y solo en ciudad y lugares estrechos su envergadura, nos hará ir con más cautela de lo habitual.  En Autopista es sensacional, rápido, suave y muy aplomado, es un compañero de viaje increíble. En carreteras secundarias aunque el asfalto esté en mal estado, absorbe todas las irregularidades y aunque no lo parezca, va bastante bien en tramos virados. Nada tiene que envidiar a un SUV compacto.
En conducción sobre nieve nos dio mucha seguridad, pese a no llevar neumáticos de invierno, eran los de serie, traccionó sin problemas y circulamos durante unos kilómetros sobre nieve blanda sin problemas.
En conducción Off Road y pese a no llevar la opcional reductora, se mueve con soltura, sube por sitios impensables y gracias a la suspensión neumática y a la gran altura del suelo en su posición más elevada, disponemos de unas cotas TT envidiables.
Su única pega es que el motor se oye con mayor intensidad de lo deseado en arrancadas y aceleraciones, lo que le resta algo de confort y exclusividad.
Valoración Final. La versión básica de este 4×4 de lujo alemán tiene potencia y caché más que suficientes. Sus 60.400 euros de tarifa, hacen que no sea un coche barato, pero sin duda es equivalente a los mejores de la categoría, con un precio algo más ajustado y todo el lujo y equipamiento que se desee, ya que la lista de opciones es larga, muy larga. A nosotros nos ha gustado mucho.
Conócelo y pruébalo en los concesionarios SARSA Volkswagen del Grupo Movento.

Publicado en Novedades | Comentarios desactivados