Estrena un SEAT y hazte un regalo en Catalunya Motor.

Los concesionarios Seat Catalunya Motor de Avenida Madrid/Galileo, Zona Franca y en las renovadas instalaciones de la Plaça Cerdà, están ofreciendo a todos sus clientes que adquieran un coche, fabulosos regalos, bicicletas, televisores, robots de cocina,… con el lema “Estrena un SEAT y hazte un regalo”
Catalunya Motor pretende aumentar la satisfacción de todos sus clientes al estrenar un nuevo coche.
Publicado en Gremi del Motor, Novedades | Comentarios desactivados

Llega el fin de semana del Rally Internacional de Coches de Época Barcelona-Sitges

El Rally Internacional de Coches de Época Barcelona-Sitges celebra, el 2 y 3 de abril de 2016, la 58 edición uniendo estas dos ciudades a través del tradicional desfile de automóviles y motocicletas de principio de siglo XX.
Esta nueva edición, organizada por los Ayuntamientos de Sitges y de Barcelona, junto con Foment de Sitges, y que cuenta con la colaboración de los ayuntamientos del recorrido, espera la participación de 75 vehículos y sus respectivas tripulaciones, personas que el domingo disfrutarán del rally vestidos con trajes de época.
De los 60 coches inscritos destacan 14 modelos centenarios, con 7 unidades fabricadas entre 1902 y 1908, y otras 7 producidas entre 1913 y 1914. El más antiguo de ellos, un modelo de tres ruedas de la firma gala Ache 1902, partirá con el dorsal número 1 encabezando una comitiva en la que no faltarán marcas míticas como Rolls Royce o Hispano Suiza, Darracq, Panhard Levasor, Chenard Walcker, Peugeot, Rochet-Schneider, Wolseley, Ford, Buick, Overland, Clement Bayard, Renault, España, Locomobile, Citroën, Delage, Dodge, Amilcar, Donnet Zedel, Lincolm, Gray, Talbot, Cadillac, Chrysler, Chevrolet, Essex, Bentley o Fiat.
En cuanto a motocicletas, la más antigua es un modelo Matchless H de 1920, una pieza que lucirá durante el recorrido hasta Sitges junto a 14 monturas más de marcas como BMW, Peugeot, Guzzi, Motosacoche, BSA, Royal Enfield, Nimbus, Norton o Gilera. Para poder participar los coches tienen que ser anteriores a 1938 y, las motocicletas, estar fabricadas antes de 1938.
Conocido popularmente como el “Barcelona-Sitges”, la cita viene disputándose de forma continuada desde 1959. Su formato no es el de una carrera de velocidad sino un desfile  pensado para que el público asistente disfrute viéndolo pasar; probablemente, ésta sea la clave que ha facilitado su continuidad en el tiempo, convirtiendo la prueba internacional en una de las más antiguas de Europa sólo superada por el Rally London-Brighton.
Un recorrido característico El Rally Internacional de Coches de Época Barcelona-Sitges tiene una agenda muy marcada y característica. El sábado es el día de concentración: Los participantes se reúnen en Barcelona para pasar las correspondientes verificaciones y dejar expuestos los vehículos para que el público pueda gozar de estas joyas propias de los años del charleston. Como viene siendo habitual en las últimas ediciones, el encuentro será el centro comercial L’illa Diagonal, entidad que también contribuye a mantener viva la esencia del rally con una exposición de seis coches, cuatro de ellos centenarios, en el interior de sus instalaciones del 29 de marzo al 16 de abril.
Seis joyas en L’illa Diagonal Desde 2012, el centro comercial L’illa Diagonal es uno de los patrocinadores del Rally Barcelona-Sitges, y  contribuye a dar continuidad en el tiempo al rally con una exposición-reclamo que marca los prolegómenos de la cita, dando inicio el 29 de marzo y quedando montada, en la Plaça Anglesola, hasta el 16 de abril siguiente.
Ésta la conforman seis elegantes coches: Un Vauxhall modelo Torpedo de 1904, el más antiguo que se conoce de tres cilindros en todo el mundo; también un roadster La Ponette, marca francesa de la que se conocen tan sólo seis ejemplares; un Buick Touring de 1908 con ruedas de radios de madera; un David de carreras fabricado en Barcelona en 1914; un Franklin descapotable con motor refrigerado por aire, de 1922; y un Lorraine Dietrich de 1924, firma francesa muy prestigiosa y conocida por sus victorias en las carreras de la época. La muestra podrá visitarse libremente en horario del centro comercial, de 10 a 21.30 horas.
Publicado en Salones y Eventos, Vehículos Clásicos | Comentarios desactivados

Sólo el 11% de los conductores comparte coche para ir al trabajo

  • Una tercera parte no utiliza el transporte público por no tener paradas cerca de su domicilio
  • El 60% reconoce que se mueve en vehículo privado por una cuestión de comodidad
  • Casi una quinta parte utilizaría la bicicleta si hubiera carriles bici más seguros y duchas en los centros de trabajo
En un momento en el que la economía colaborativa parece estar en auge como fórmula para reducir gastos, sólo el 11,6% de los conductores reconoce compartir coche para ir al trabajo, según el estudio “Seguridad vial en el entorno laboral” realizado por Arval, la compañía de movilidad de BNP Paribas.
Este informe –que analiza los hábitos de desplazamiento diarios en horario de trabajo de alrededor de medio millar de empleados en la Comunidad de Madrid- pone de manifiesto que sacudirse el espíritu de propiedad no es tarea fácil por una cuestión no tanto de insolidaridad como de garantía de independencia.
De esta forma, casi la mitad (48,7%) de los conductores reconoce que no tendría inconveniente en compartir coche con personas que tuvieran exactamente sus mismas pautas de desplazamiento al trabajo, para evitar así  tener que desviarse para recoger o dejar a compañeros de viaje.
Esta concepción del coche como extensión de la libertad individual es la que convierte al vehículo privado en el medio de transporte más utilizado para ir al trabajo. De hecho, el Observatorio de la Movilidad Metropolitana (OMM), confirma que la mayoría de los desplazamientos que se hacen en Madrid por motivos de trabajo (45%) tienen el coche como protagonista.
Tanto es así que las dos terceras partes de los trabajadores reconocen que, a pesar del tráfico y las dificultades de aparcamiento, es la forma más cómoda de llegar a la oficina con mucha diferencia, poniendo de manifiesto que sería deseable una red de transporte público más tupida.
En este sentido, casi la mitad de los conductores echa en falta paradas cerca de su centro de trabajo, mientras que un 30,5% reconoce no tenerlas cerca de sus domicilios, generalmente ubicados en zonas de nueva construcción. Por esta razón, a pesar de que casi el 44% tiene que llegar con antelación a su lugar de trabajo para buscar aparcamiento, no se plantea otra forma de desplazarse que no sea el coche.
El uso de medios de transporte alternativos como puede ser la bicicleta tampoco están muy extendidos por los empleados, una tendencia que corrobora el OMM, poniendo de manifiesto que en Madrid sólo el 12% la utiliza para ir al trabajo. Según Arval, un 66% reconoce que no la utilizaría, mientras que casi una quinta parte no tendría inconveniente en “darle más a los pedales” si hubiera conciencia en este sentido, tanto por parte del sector público, impulsando carriles bici seguros, como por parte del sector privado, extendiendo el uso de duchas y vestuarios en los centros de trabajo.
Publicado en Gremi del Motor | Comentarios desactivados

En 2020, uno de cada tres coches se comprará online y al mejor precio

Comprar un coche en Internet ya no es una visión del futuro sino una realidad cotidiana”, según una encuesta llevada a cabo por la consultora A.T. Kearney. Solo en los tres próximos años, hasta 7,6 millones de vehículos, es decir, aproximadamente un tercio de todos los coches nuevos, seminuevos y de segunda mano, se comprarán online en mercado tan representativos como el alemán.
El dato más destacado de este informe es no hay un único tipo de comprador de coches. Los encuestados pueden agruparse en cinco tipos diferentes, que varían ampliamente según criterios como edad, ingresos y actitud hacia la movilidad, lealtad de marca, enfoque a la compra de un coche, uso de fuentes de información y receptividad general a la hora de comprar un coche online.
El grupo más grande, un 26%, son, según el estudio, los “Pragmáticos convencionales”, que incluye a la mayoría de clientes de menos de 40 años, están acostumbrados a los medios digitales y esencialmente dispuestos a comprar por Internet. Al final, el precio suele ser el factor determinante.
Comprar un coche online está fuera de lugar para los dos siguientes tipos de compradores de coches, los “Tradicionalistas involucrados”, un 21%, y los “Analógicos”, el 18%. Nunca o casi nunca están online y prefieren que les asesore el concesionario.
Los dos grupos más jóvenes, los “Usuarios digitales”, un 12%, y las “Familias digitales”, el 23%, son claramente mucho más abiertos. Se trata de cazadores de gangas que suelen compran por Internet y, como miran el dinero que gastan, recurren sobre todo los medios digitales.
Los autores del estudio concluyen que habrá dos momentos en el proceso hacia la compra online de coches. En el primero, los grupos más jóvenes seguirán acudiendo al concesionario para ver el coche y probarlo, aunque luego lo compren donde les ofrezcan el mejor precio, que normalmente será Internet. Y en el segundo, los compradores no tendrán que pasar de un medio a otro, porque todo el proceso, desde la configuración del modelo hasta la visita y prueba virtuales, y la venta, será online.

Publicado en Gremi del Motor | Comentarios desactivados

Prueba a fondo de la BMW R 1200 RT

La RT es el summun de las GT de BMW, una moto grande, equipada y amante de devorar quilómetros, con la única condición de que sean por asfalto, no importa su estado. Si deseamos a parte de asfalto movernos por caminos, la marca Bávara tiene la R 1200 GS.
La nueva RT tiene el asiento más bajo que la anterior pasa de 820 y 840 mm del suelo en su posición baja y alta respectivamente, a 805 y 825 mm. Este detalle es muy importante, ya que aquellos que somos de talla media, llegamos holgadamente al suelo, no de puntillas como antes.
Una vez subidos a sus lomos, lo que más nos llama la atención es que disponemos de un gran cuadro de mandos (abatible cinco grados para orientarse mejor para conductores de diferentes tallas o para evitar reflejos en días de mucho sol) y dos enormes altavoces para escuchar la radio o música en ruta. Todos los controles y mandos son conocidos de otros modelos BMW, aunque aquellos que no estén acostumbrados, se verán abrumados por la cantidad de botones y pantallas, más propias del mundo del automóvil que del de la moto, incluso el arranque y desbloqueo se realizan mediante botón, sin sacar la llave del bolsillo.
El cuadro de relojes dispone de dos esferas analógicas a cada lado de un display digital.
En marcha los 274 kg ni se perciben, según la marca, el sistema de suspensión Telelever se encarga de ello y la verdad es que damos fe de que parece que llevemos una moto mucho más pequeña, aunque la gran superficie frontal nos impide por ejemplo pasar entre coches.
Aunque no es una moto ciudadana, por tamaño y concepción, sus suspensiones y suavidad de marcha la hacen cómoda circulando por la urbe, con la condición de que no afrontemos un atasco, ya que al disponer de muchos bajos, la salida desde parado es brutal si no somos muy suaves con el acelerador.
En carretera es una delicia, enlaza con facilidad las curvas, e incluso en paellas de puertos de montaña tenemos una gran sensación de seguridad y aplomo.
Las autopistas son sus vías preferidas, va como un tiro, con un confort elevado y con ganar de recorrer miles de kilómetros. Disponemos de una pantalla de accionamiento eléctrico que cubre al conductor en la posición más baja y también al pasajero en la posición alta.
Los frenos son una de las grandes virtudes de esta gran moto, con ABS y un tacto suave y potente, son una garantía de seguridad, con sistema de frenado integral. Dispone de dos discos flotantes delanteros mordidos por pinzas radiales monobloque de cuatro pistones mientras que atrás disponemos de un disco de 276 mm .
El motor es un viejo conocido de la marca, es un propulsor económico, potente y muy fiable, no en vano muchos de los amantes de los grandes viajes, confían en él, sea en una RT como en una GS.
El conjunto motor-chasis cambia, abandona la estructura típica a favor de un chasis doble viga de aluminio que une de forma directa el eje del basculante con la pipa de dirección y a él se le cuelga el motor bóxer por debajo. El propulsor es casi idéntico al estrenado por las BMW R 1200 GS con el nuevo sistema de refrigeración mixta aire/agua pero con unos pocos pero relevantes ajustes para reforzar la faceta turística. En el eje del cigüeñal se sitúan unas nuevas mazas de contrapeso (+1,95 kg) para que el giro del motor tenga más inercia y, gracias a ello, más suavidad de marcha. La relación de cambio también es ligeramente más larga en pos de una mayor suavidad y menores consumos.
Las cifras de potencia y par se mantienen con unos buenos 125 cv (92 kW) a 7.750 rpm y 125 Nm a 6.500 rpm gracias a la nueva gestión del motor bóxer de 1.170 centímetros cúbicos.
El consumo sorprende por bajo, en nuestro caso se situó en unos bajos 5,4 litros en conducción mixta. La autonomía que nos permite su depósito de 30 litros es sobérbia.
Valoración Final. Este tipo de motos tienen un precio normalmente elevado, ya que incluyen muchos extras y accesorios que el resto de motos ni soñarían, en concreto esta BMW R 1200 RT sale desde 19.000 euros, un precio que tiene sentido si vamos a recorrer muchos kilómetros con ella.
Conócela y pruébala en Motorrad Barcelona Premium
Publicado en Motos, Novedades | Comentarios desactivados