Prueba a fondo de la Piaggio Beverly 350ie Sport Touring ABS

La Beverly es uno de los tenores del segmento del Scooter y para seguir estando en el pelotón de cabeza, la marca italiana ha asociado a su polivalente scooter con el nuevo motor de inyección de 350 centímetros cúbicos de la casa. A parte Piagio la ha dotado de sistema de control de tracción y ABS, convirtiéndola en una moto muy segura, con un gran radio de acción gracias a las prestaciones que le otorga su propulsor de 34 caballos y el gran confort que siempre ha caracterizado al Sccoter Italiano.
Al Honda SH 300 le ha salido un duro competidor ya que la Piaggio Beverly 350ie Sport Touring, un modelo que convence por su dinamismo pero también por ese plus de seguridad que ofrece. Y en este campo Piaggio va un paso por delante con el Beverly 350ie, el primer escúter dotado de control de tracción ASR y de sistema antibloqueo de frenos ABS. Porque el Beverly 350 es un escúter cómodo, dinámico y eficaz, pero también más seguro gracias a estas dos ayudas electrónicas a la conducción que cobrarán más protagonismo sobre un suelo deslizante.
La posición de conducción es cómoda, la protección aerodinámica más que correcta y cuenta con espacio suficiente para las piernas, y permite llegar al suelo sin esfuerzo a poco que tengas una estatura media. La plataforma reposapiés no es plana, aunque tras el escudo han habilitado un gancho para poder sujetar alguna bolsa. La capacidad de carga es muy buena, ya que dentro del cofre bajo el asiento hay espacio para dos cascos integrales medianos o un integral y un jet. En la piña izquierda se encuentra el botón para poder abrir cómodamente el sillín.
Junto al cuadro de instrumentos destacan un botón que nos permite desconectar el control de tracción y un testigo luminoso que se enciende cuando el control trabaja, es decir, cuando la rueda trasera está o quiere deslizar. Porque el ASR es el argumento que marca la diferencia con la competencia al poder arrancar o acelerar sobre firme humedo o resvaladizo sin miedo a que la rueda trasera patine. En el caso de este Beverly podemos acelerar sin miedo pues si el ASR detecta que la rueda desliza deja de transmitirle potencia hasta que las condiciones de adherencia son mejores.
El propulsor es una delicia por prestaciones, tanto en aceleración como en recuperaciones, propias de un 400cc, incluso hay que acostumbrarse a tener una respuesta tan inmediata del acelerador en arrancadas y sobretodo en retenciones.
La velocidad punta es muy elevada, nosotros la pusimos a 150 km/h de marcador y no se la notaba nada forzada.
Respecto al consumo, grata sorpresa, durante el test arrojó un consumo medio en torno a los 4 litros, una cifra sobresaliente viendo cómo corre el aparato.
La estabilidad es sobresaliente en cualquier tipo de curvas y la frenada, apoyada en el ABS, no tiene tacha. Las sensaciones que destila el Beverly son muy de moto, con aplomo y una buena manejabilidad.
La manejabilidad de la Beverly es muy similar a la de un Scooter GT de 125cc, por lo que moverla en parado, estacionarla y maniobrar es pan comido.
El precio de tarifa (sin promociones) de 5.299 euros es un regalo sobretodo, comparándolo con el su mayor competidora, la Honda SH 300.
Conócela y pruébala en Motospazio.
Publicado en Motos, Novedades | Comentarios desactivados

Hasta el 16 de abril en La Illa Diagonal, los coches protagonistas del Rally Internacional de Coches de Época Barcelona-Sitges

El 58 Rallye Internacional de Coches de Época Barcelona-Sitges, con un total de 76 vehículos participantes, ha logrado un nuevo éxito de expectación y de público, que un año más ha llenado las calles de Barcelona y de la villa de Sitges, así como de las distintas poblaciones del Baix Llobregat y del Garraf por las que ha transcurrido este desfile de coches y motos con historia. La caravana con todos los vehículos ha desfilado por las principales calles de la villa  hasta llegar a La Fragata, donde los coches quedaron estacionados para poder ser admirados.
El Rally Internacional de Coches de Época Barcelona-Sitges está organizado por los Ayuntamientos de Sitges y de Barcelona así como por Foment de Sitges. La prueba ha contado con el patrocinio de L’illa Diagonal, donde  el sábado se concentrarón, en la acera de su fachada en La Diagonal, para su verificación técnica, todos los vehículos que participaron y que fueron contemplados por numeroso público.
El Centro Comercial La Illa Diagonal nos ofrece en su vestíbulo principal,y durante todo el horario de su apertura comercial, hasta el próximo 16 de abril una exposición de vehículos participantes en diversas ediciones del Ralli.
Publicado en Gremi del Motor, Vehículos Clásicos | Comentarios desactivados

Prueba a fondo Mazda MX-5 2.0 160 cv

El Mazda MX-5 es uno de esos vehículos que aquellos que disfrutamos conduciendo por carreteras sinuosas, debemos por lo menos probar, esta es la cuarta generación del roadster más vendido del mercado.
Mazda sigue fiel a la filosofía que lo hizo triunfar desde sus inicios y ofrece un deportivo divertido, utilizable todos los días y accesible, pero mejorando equipamiento, calidades,..
El Mazda MX-5 data de 1989, y esta nueva generación consigue enamorar hasta a aquellos que no les gustan los deportivos. El nuevo Mazda MX-5 es un roadster de dos plazas, de propulsión trasera, asequible, muy ligero, con un tamaño muy compacto y con un comportamiento divertido y seguro.
Este nuevo Mazda MX-5, gracias a una importate rebaja de peso, ha conseguido ofrecer sensaciones al volante y un comportamiento netamente deportivo, que otras marcas solo consiguen a base de caballos y mucha electrónica.
Nosotros hemos disfrutado de la versión con el motor 2,0 litros Skyactiv, con configuración de 160 CV, lo que son 5 CV menos que en el SUV Mazda CX-5, pero en el MX-5 está especialmente ajustado para ofrecer mucho empuje desde bajas y medias revoluciones, con un máximo de 200 Nm de par a 4.600 rpm. Ofrece la potencia máxima a 6.000 rpm. Al volante, el empuje disponible en todo momento suple el no subir más allá de las 6.750 rpm y ofrece muy buenas sensaciones, además con un sonido alto y deportivo.
Durante el test hemos tenido un excelentes consumo de 6,6 l/100 km en parte gracias al  sistema de parada automática de motor i-Stop.
Las prestaciones son muy buenas, tarda 7,3 segundos en coger los 100 km/h y sube hasta los 214 km/h, dignas de un vehiculo mucho más potente, además las recuperaciones si usamos el cambio son fulgurantes.
El cambio es de 6 velocidades rápido y eficaz, un auténtico prodigio de precisión incluso cambiando salvajemente.
La posición baja de conducción, la dirección directa, los frenos potentes y el motor que responde desde muy bajas vueltas lo hacen el coche más divertido que hayamos conducido, al mismo tiempo de ser uno de los que nos hemos sentido más seguros.
Esta versión dispone de diferencial trasero autoblocante, lo que mejora el comportamiento en zonas viradas y aumenta las posibilidades de realizar una conducción racing sin pérdidas de tracción.
El bajo peso del conjunto parece que ni incline en las curvas, pero al mismo tiempo la suspensión no es tan seca como nos tienen acostumbrados otros modelos deportivos actuales.
En Autopista es dónde más se ha notado la evolución del pequeño Roadster de Mazda, ahora nada tiene que envidiar a un compacto, no cansa al volante y si no llevamos mucho equipaje, podemos hasta viajar con él.
El MX-5 nunca ha sido un coche práctico ni lo pretende ser. Ahí radica su encanto para muchos clientes, que lo usan a diario para desmarcarse de entre todas las berlinas, monovolumen o SUVs. Es estrecho, bajo y tiene poco maletero, solo 130 litros. Tiene una guantera entre los dos asientos a la altura del hombro considerable y un montón de comodidades y sistemas de conectividad en opción.
El interior gana muchos enteros, con unos asientos cómodos y que recogen bien el cuerpo, el acceso no es tan complicado como en otros deportivos.
El diseño interior, como el exterior destila diseño y amor por los detalles, no estamos delante de un vehiculo sobrecargado, sino funcional y sobretodo enfocado a ponernos la sonrisa en nuestra boca, pero no olvida una buena ergonomía y orden de los mandos y un confort destacable.
Valoración Final. El MX-5 1.5 es un coche adecuado para un uso a diario con la condición de no llevar mucho equipaje, el resto es maravilloso y si entre nuestro hogar y el trabajo tenemos un tramo de carretera de curvas, llegaremos al curro con las pilas bien recargadas y con ganas de salir por la tarde para volver a hacerlo, eso si.
Esta versión de 2 litros tiene un precio de tarifa de 27.000 euros, un chollazo, unos 5.000 más que la versión de 130 caballos, que sin duda es también una opción muy interesante, aunque va menos equipada y no tiene el diferencial autoblocante trasero.
Es un coche que enamora, nosotros hemos disfrutado como con pocos automóviles.
Conócelo y pruébalo en Mazda Romakuruma
Publicado en Novedades | Comentarios desactivados

“AVENTURA ALREDEDOR DEL MUNDO” SOBRE UNA MOTO ELÉCTRICA

La STORM Pulse es la primera motocicleta eléctrica del mundo para largos recorridos, con una autonomía de 380 kilómetros. Esta revolucionaria moto ha sido desarrollada por un grupo de estudiantes de la Universidad Técnica de Eindhoven (TU/e), quienes tienen pensado en 2016 dar con ella la vuelta al mundo en 80 días. Para hacer frente a este desafío, el equipo ha escogido el nuevo neumático Sport Touring de Dunlop: el RoadSmart III.El equipo STORM Eindhoven necesitaba un neumático capaz de responder en las carreteras más exigentes del planeta. Su elección recayó en el RoadSmart III al confirmarse en las pruebas que su increíble potencial de kilometraje potencial (para el neumático delantero) superaba en un 82%* a la media de sus principales competidores.Su gran autonomía resulta esencial en un proyecto en el que los pilotos STORM tendrán que lidiar con las carreteras más duras de Europa, Asia y Norteamérica durante un total de 26.000 kilómetros.

La STORM Pulse está considerada como la “Tesla de las motos”. Su innovadora batería modular permite a los pilotos realizar el cambio de batería en cuestión de minutos. También es posible utilizar sólo una parte de la batería cuando se realiza un trayecto corto, lo que resta peso a la moto y la hace más manejable.

Publicado en Motos, Vehículos Eléctricos | Comentarios desactivados

Motoh! Barcelona calienta motores

El salón Motoh! Barcelona, organizado por Fira Barcelon, se celebrará del 15 al 17 de abril de 2016
El certamen con el que el sector de les dos ruedas vuelve al recinto de Montjuïc de Fira de Barcelona,contará con una amplísima representación del sector i de las principales marcas fabricantes, como Ducati, Harley-Davidson, Honda, Kawasaki, KTM,Piaggio, Suzuki, Triumph i Yamaha, entre otras.
El salón organitzado por Fira de Barcelona ha preparado un programad’actividades para los visitantes estructurado en tres grandes áreas: MotohAcademy, que constará de espacios de formación y prácticas de seguridad viária, circuitos y recorridos externos para la pruebao de vehículos; un área lúdica con simuladores, exposiciones,  y encuentros de clubes motociclistas; y finalmente un espacio que acogerá demostraciones donde pilotos profesionales mostraran sus  habilidades en circuitos de trial o en pruebas de aceleración.
Motoh! Barcelona, que está dirigido al gran público, completará su oferta expositiva con áreas dedicadas no sólo a las motos sinó también y de manera específica a los scooters, ciclomotores, accessorios, complementos para a moto y motorista, financieras, aseguradoras y otros servicios.
Publicado en Motos, Salones y Eventos | Comentarios desactivados