Nueva Yamaha Tracer700

Las memorias del mañana se forman con las decisiones que tomamos hoy. Imagínate escribiendo la historia de tu vida, y que la página siguiente está en blanco.
La Tracer 700 es una Sport Touring minimalista, asequible y con unas prestaciones que la hacen apta para afrontar todos los retos que puedas imaginar. Diseñada para hacer una aventura de tu día a día. Tanto si coges una carretera con curvas reviradas al salir del trabajo o si decides hacer una ruta de larga distancia. Esta versátil y excitante moto será siempre parte de tus futuros recuerdos según los vayas forjando en tu memoria.
La nueva Tracer700 deriva directamente de la exitosa MT-07 que ha conquistado los corazones de muchos moteros en los últimos años. La nueva Sport Touring de Yamaha se beneficia del potente y versátil motor bicilíndrico con “filosofía Crossplane” de 689cc y 75cv de la MT de cilindrada media, añadiendo una serie de mejoras para transformarla en una autentica Sport Touring lista para afrontar cualquier desafío y ofrecer al piloto una conducción deportiva, ágil y cómoda ante cualquier situación.
La nueva Yamaha Tracer700 se comercializará en 3 colores (Radical red, Tech black, Yamaha blue) y tendrá un precio de 7.899€.
Conócela y pruébala en Yamaha Corver.
Publicado en Motos, Novedades | Comentarios desactivados

Prueba a fondo del Seat Leon X-perience 1.6 TDI 4Drive

Hoy probamos el modelo de acceso a la gama Xperience con tracción total de Seat, la equipada con el motor 1,6 Tdi, una gran sorpresa por rendimiento y sin duda nuestro favorito para un uso global del coche.
En principio con 110 caballos y tracción total parecería algo justo, pero gracias a un peso contenido, 1,4 toneladas y sobretodo a una aerodinámica favorable, el Xperience con este motor de acceso nos ha parecido un coche redondo. Hay que reconocer que no está pensado para ir en modo racing, aunque si es necesario estirarlo, el motor responde, pero para circular a velocidades legales por todo tipo de carreteras, va de maravilla.
En Autopista mantiene sin problemas la velocidad máxima de la vía, es silencioso y como es normal en los Seat, su compartamiento es estable y aplomado. En ciudad es ágil, gasta como un mechero y se estaciona con cierta facilidad, aunque la visión trasera es justa. En carreteras viradas va muy bien, es divertido con una dirección muy precisa, buenos frenos y un cambio que aunque adolece de unos desarrollos largos, se maneja de maravilla.
Encima de la nieve y calzando neumáticos de invierno, es imparable, la tracción total automática funciona de maravilla, la tracción es impecable y la sensación de seguridad muy elevada. Sus 18 centímetros de altura al suelo lo hacen apto para una conducción offroad por pistas en buen estado y nieve profunda, aunque hay que recordar siempre que la suspensión es tirando a dura y que no disponemos de reductora.
Este primer escalón del modelo campero de Seat es el 1.6 TDI con 110cv, con un funcionamiento excelente y fama de ser indestructible. Con un consumo homologado de tan solo 4,8 l/100 Km pese a disponer de tracción total, nosotros conseguimos un consumo de 5,4 l/100Km, una cifra que lo sitúa entre los 4×4 más eficientes de la actualidad, incluyendo las versiones hibridas.
Sus prestaciones máximas no están mal, ya que el 0-100 Km/h lo hace en unos discretos 11,6 segundos, su velocidad máxima es de 185 Km/h y su par máximo disponible es de 250 Nm.
Estéticamente es un vehículo realmente atractivo, con unas líneas afiladas y extremadamente dinámicas, lejos de las líneas redondeadas de la anterior generación, que aportan al coche un diseño juvenil y con mucha más personalidad, en donde el frontal, es el que marca las pautas que diferencian al Seat Leon.
El interior está en la línea del resto de modelos compactos, con buena habitabilidad para cuatro pasajeros y su equipaje, en las plazas traseras es mejor viajar dos adultos, relegando a niños o personas de menor envergadura la plaza central, ya que el túnel de transmisión ocupa parte del espacio dedicado a las piernas.
Valoración Final. Por unos 25.000 euros sin descuentos (con ellos baja aún más el precio) nos llevamos un excelente 4×4, familiar, con un motor que gasta muy poco y un gran maletero, es un coche perfecto para aquellos que no queremos pararnos cuando se acaba el asfalto. Una opción muy a tener en cuenta.
Conócelo y pruébalo en Seat Catalunya Motor

Publicado en Novedades | Comentarios desactivados

Madrid, la capital española donde más multas se imponen

La Fundación Línea Directa ha elaborado un ranking con los consistorios que más multan. Para ello, ha establecido un criterio de proporcionalidad entre el número de sanciones impuestas en cada capital de provincia y los conductores que la compañía Línea Directa tiene en cada ciudad.
El resultado arroja aspectos sorprendentes, ya que aunque las dos capitales donde más se multa son Madrid y Barcelona, respectivamente, ciudades como Palma de Mallorca o Granada aparecen a continuación. En el lado contrario se sitúan Cáceres, Badajoz y Jaén, donde las multas de tráfico son la excepción.
También se percibe una importante diferencia entre las capitales de provincia y el resto de municipios, ya que, en proporción, las primeras sancionan hasta 6 veces más que los segundos. ¿Las razones? Las aglomeraciones, el número de desplazamientos y la forma de conducción, muy condicionada al ritmo de vida. Además, también concurren otros factores de gran importancia muy ligados a las características específicas de cada ciudad, como su urbanismo, su densidad de población o su carácter turístico, que, habitualmente, pueden atraer vehículos de otros lugares.
En cuanto a la tipología, las multas más habituales en las capitales son las de exceso de velocidad (44%), seguidas por el estacionamiento regulado (27%) y el estacionamiento indebido (13%), que afecta a cruces, zonas peatonales o doble fila, entre otros. A más distancia aparece, no respetar la señalización (5%), que incluyen infracciones como saltarse semáforos, la señalización vertical y horizontal o no seguir las indicaciones de los agentes de circulación. También es destacable el número de sanciones por no notificar la identidad del conductor en caso de pérdida de puntos (4,5%), una sanción bastante desconocida que puede triplicar el importe inicial de la multa.

Más información: Fundacionlineadirecta

Publicado en Gremi del Motor, Seguridad Vial, Sin categoría | Comentarios desactivados

La producción de vehículos en España creció un 7,2% hasta el primer trimestre

La producción de vehículos en las fábricas instaladas en España se situó en 768.859 unidades durante el primer trimestre del año, lo que supone una subida del 7,6% en comparación con los datos del mismo período de 2015, según Anfac.
Según la patronal de los fabricantes, este crecimiento es consecuencia de la mayor demanda de modelos fabricados en España de los países europeos, que son los principales clientes de las factorías nacionales
Por otro lado, también se debe también a la positiva evolución de las ventas en el mercado interior, donde crecieron el 7%, y a las exportaciones a otras zonas geográficas como Turquía o el norte de África.
En el primer trimestre, las exportaciones de vehículos crecieron el 9,1%, hasta 630.799 unidades, el 82,4% de la producción total. En marzo se exportaron 223.834 automóviles, un 9,3% más que en el mismo mes de 2015.
Según Anfac, los datos del primer trimestre confirman el objetivo de cerrar el ejercicio con la producción de 2,8 millones de vehículos, lo que supondría encadenar cinco años de crecimiento. Para 2017, el objetivo es llegar a los 3 millones de unidades fabricadas.
Fuente: Faconauto
Publicado en Gremi del Motor | Comentarios desactivados

Alemania subvencionará los eléctricos con 4.000 euros

Hace unos meses, ya se hablaba de que Alemania iba a incentivar la venta de vehículos eléctricos. Pues bien, ayer el Gobierno alemán cor con los principales fabricantes automovilísticos del país subvencionar con 4.000 euros la compra de un vehículo eléctrico y con 3.000 euros la de un híbrido, que combina un motor eléctrico con uno de combustión interna, según recoge EFE.
La apuesta es fuerte, ya que la inversión prevista sería de unos 1.200 millones de euros, de los cuales la mitad sería puesto por el Gobierno, y la otra mitad por el sector, como ocurre con el PIVE en España.
Según lo que se ha filtrado, el objetivo del Gobierno alemán es impulsar la escasa demanda de vehículos eléctricos y que para 2020 haya circulando en el país un millón de esos modelos.
Actualmente circulan por Alemania sólo unos 25.000 automóviles eléctricos, más otros 130.000 híbridos, entre un total de 45 millones de coches.
El acuerdo incluye también una partida de 300 millones de euros para extender las estaciones de recarga de estos coches.
Los ministros de Finanzas, Wolfgang Schäuble, de Economía, Sigmar Gabriel, y de Transportes, Alexander Dobrindt, tienen previsto presentar esta mañana en público las medidas acordadas, en las que en principio no había acuerdo en la gran coalición y que rechazan la oposición parlamentaria y grupos ecologistas.
Gremimotor.com
Publicado en Gremi del Motor, Vehículos Eléctricos | Comentarios desactivados