Arranca en Ifema, MADRID AUTO.

El nuevo concepto de la feria reafirma al Salón del Automóvil de Madrid como “la gran ocasión de compra” y como herramienta clave en la estrategia de distribución del sector
El salón aspira a convertirse en un referente comercial para Europa, liderando un nuevo modelo acorde al desafío actual,  dirigido a operadores comerciales y orientado a resultados
Con  la presencia de 29 marcas de automóviles y el importante despliegue de oferta con la que acuden a esta cita, son los ejes principales de esta convocatoria orientada a dar cobertura a los operadores comerciales, a través de un formato eficiente, donde no faltarán grandes atractivos y reclamos como las promociones especiales  diseñadas para la ocasión, y  las más recientes novedades que entrarán en contacto, muchas de ellas por primera vez, con el público de todo el territorio nacional.
Más de 30.000 metros cuadrados de exposición, que se extienden a lo largo de  6 pabellones,  dibujan el mayor evento de España en superficie y participación.  Los pabellones 1, 2, 3 y 4 acogerán la oferta de las marcas  y sus  redes de concesionarios con la selección de gamas y modelos que pondrán a la venta, en diálogo  con el pabellón 6, dedicado al canal de flotas, que albergará el Salón del Vehículo Profesional y Flotas de Madrid.
Estrenos para el gran público. MADRID AUTO será también un evento que combinará  la presentación de  importantes novedades que se estrenan  para el público por primera vez en Madrid, con numerosas actividades para el disfrute de los visitantes.
Así, entre otras novedades se presentan el último lanzamiento de Abarth, el nuevo 124 Spider roadster biplaza; el  nuevo buque insignia de Alfa Romeo, el Giulia, el Ferrari California T con su nuevo paquete Handling Speciale, las nuevas carrocerías del Fiat Tipo, cinco puertas y Station Wagon; el nuevo Infiniti Q30;  el Hyundai Elantra de nueva generación y  Hyundai Ioniq en sus tres interpretaciones eléctricas;  el Jaguar F-PACE, el primer SUV deportivo Premium; el estreno del nuevo Kia Niro; el Lexus LC 500; las novedades de Grand Cherokee Summit MY16, Wrangler Unlimited Backcountry y Renegade Dawn of Justice que presenta Jeep; el Maserati Levante;  el concept Mazda Koeru o el CX-5 Black Tech Edition, que iniciará su comercialización en el Salón;  el Clase E de Mercedes, junto al primer descapotable de la Clase C;  el nuevo Space Star que presenta Mitsubishi; los modelos Cabrio y Clubman, novedades MINI;  el lanzamiento por primera vez en España del Opel Astra Spsorts Tourer; el Porsche 718 Boxter; la gama térmica y eléctrica de Renault y Dacia; el Seat Ateca, que llegará a los concesionarios en junio, y el nuevo Toyota C-HR que podrá verse por primera vez en directo.
El salón además contará con Boxes de prueba de cada una de las marcas, que permitirán a los visitantes comprobar las prestaciones de los vehículos y ayudarles en el proceso de decisión de compra.
MADRID AUTO, estará abierta al público del 10 al 16 de mayo, en Feria de Madrid.

Publicado en Novedades, Salones y Eventos | Comentarios desactivados

El precio medio del vehículo usado volvió a crecer en abril

El precio medio del coche de ocasión sigue en crecimiento y en el mes de abril ha subido un 6,9% respecto al mismo mes del año anterior hasta alcanzar los 13.606 euros, según muestran los datos de coches.net.
En el mes de abril todas las comunidades han visto crecer el precio medio del VO en comparación con el año anterior excepto en La Rioja, donde el precio ha caído un -9,9%, Asturias (-1,3%), Extremadura (-0,2%), Valencia (-0,1%) y Aragón (-0,1%). Las subidas más elevadas se han producido en Madrid (+14,5%), Islas Baleares (+12,4%) y Castilla La Mancha (+10,7%). Por el contrario, Navarra (+1,4%), Andalucía (+1,6%) y País Vasco (+4,4%) son las que han crecido en menor medida.
Madrid, con un precio medio de 15.339 euros, se sitúa como la comunidad más cara para la compra de un VO, seguida por el Castilla y León (14.858€) y Cataluña (14.557€). En el extremo opuesto, Extremadura (9.300€), Cantabria (10.995€) y Andalucía (11.717€) son las que registran un precio más económico.
La oferta de VO se ha mantenido representada en su mayoría en el mes de abril por coches con combustible diésel (70,8%) y con más de 100.000 kilómetros (49,4%), mientras que la oferta de vehículos con menos de 40.000 kilómetros supone un 24,5%. El BMW Serie 3, el Volkswagen Golf y el Renault Mégane han sido los modelos con mayor oferta en el mercado de ocasión en el mes de abril.

Publicado en Gremi del Motor | Comentarios desactivados

Un año más las furgonetas de Volkswagen se darán cita en el Camping La ballena alegre de sant Pere Pescador

Volkswagen Vehículos Comerciales ya ha abierto las inscripciones de la FurgoVolkswagen 2016. La cita tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de junio en el camping “La ballena alegre”, situado en la localidad de Sant Pere Pescador, en plena Costa Brava. Como cada año, se reunirán miles de fans llegados desde diversos puntos de Europa para disfrutar de la concentración de furgonetas Volkswagen más multitudinaria que se celebra en España. Durante el fin de semana, los asistentes podrán disfrutar, además, de la prueba del Campeonato Mundial de Windsurf que se celebra en la playa de Sant Pere Pescador coincidiendo con la concentración.

Después de 13 años de historia, la FurgoVolkswagen se ha convertido un referente para todos los amantes de las furgonetas. La pasada edición fueron más de 3.000 aficionados y 647 furgonetas los que se dieron cita en Sant Pere Pescador. Una participación que Volkswagen Vehículos Comerciales espera superar este año.

Publicado en Salones y Eventos, Vehículos Clásicos | Comentarios desactivados

EL VEHÍCULO HÍBRIDO YA OCUPA UNA CUOTA DEL 2,2% EN EL MERCADO ESPAÑOL Y CRECE EN EL CUATRIMESTRE UN 59,6%

Las matriculaciones de vehículos híbridos crecen en el primer cuatrimestre del año un 59,6% con 8.467 unidades. Abril registra un incremento del 77,9% y un volumen de 2.082 unidades. Estos vehículos están consolidando su presencia en el mercado español e incrementando su cuota de manera constante, ya que con este resultado del mes de Abril, acumulan 2 años de crecimientos continuados, y ocupan una cuota en nuestro mercado del 2,2%.
Las matriculaciones de vehículos híbridos en España representan el 9% de las matriculaciones totales del mercado europeo. España es el 4º mercado en vehículos híbridos de toda Europa.
El mercado de vehículos eléctricos sigue logrando récords, en los cuatro primeros meses del año han alcanzado un incremento del 187,3% y 1.534 unidades. Abril, ha registrado un volumen de ventas de vehículos eléctricos de 479 unidades, es decir un 217,2% más que el mismos mes del año anterior.
Según el informe publicado recientemente del Barómetro Bosch-ANFAC, sobre los vehículos alternativos  revela el potencial industrial y de mercado que tienen estas nuevas tecnologías para nuestro país. En el actual mercado de vehículos, la mayor parte de las matriculaciones siguen siendo, vehículos diésel o gasolina, aunque la tendencia es que las configuraciones alternativas ganen terreno a las tradicionales. Desde 2011 hasta 2015 se han matriculado 82.234 unidades con tecnologías alternativas, es decir casi un 106,5% más.
Es necesario proponer iniciativas a medio y largo plazo, que mejoren e impulsen la sustitución de los vehículos antiguos que más contaminan, por otros de tecnología mucho más saludable. También, es muy importante trasladar a la sociedad todas las ventajas que proporciona un vehículo de estas características, tanto para el medio ambiente de las ciudades, como en el ahorro de los usuarios, ya que los vehículos propulsados por energías alternativas son más eficientes. Es importante recordar, que hoy en día casi todas las marcas tienen presencia en el mercado español, con modelos de estas nuevas tecnologías.
Publicado en Gremi del Motor, Vehículos Eléctricos | Comentarios desactivados

La mítica Brompton escoge Barcelona para ubicar su mayor tienda a nivel mundial

Brompton Bicycle, el mayor fabricante de bicicletas del Reino Unido, ha escogido Barcelona para la apertura de la Brompton Junction más grande del mundo. Brompton Junction Barcelona es la undécima tienda insignia de la marca que se abre, uniéndose a las de Londres, Kobe, Beijing, Milán, Hamburgo, Munich, Shanghai, Amsterdam, Tokio y Chengdu.
Con 250 m² de superficie, ubicados en una finca centenaria del centro de la ciudad (Diputación 176), Brompton Junction Barcelona se ha concebido como un templo para los amantes de las Brompton gracias a sus exclusivos servicios: personal formado según la cultura y valores de la marca, una gama completa de modelos, de accesorios y de series limitadas sólo disponibles en tiendas Junction, taller rápido y taller interior para intervenciones de más de una hora, un importante stock de recambios permanentes y Brompton de cortesía y de sustitución para clientes.
A esta lista de prestaciones hay que añadir una exposición permanente de más de 125 modelos, configurador de Brompton a medida, actividades formativas para los usuarios, organización de eventos y salidas periódicas y acceso a The Brompton Houseclub. The Houseclub es un oasis en medio de la ciudad donde los usuarios de Brompton podrán relajarse tomando un café, escribir unos e-mails o jugar una partida de billar mientras revisan su bicicleta, o reunirse con unos amigos para ver las fotos de la última salida con la Brompton.
Las tiendas Brompton Junction están cuidadosamente diseñadas, ofrecen servicios personalizados y cuentan con una extensa gama de bicicletas de la marca, que reflejan la cantidad de colores y accesorios disponibles para diseñar tu propio modelo. Todas las Brompton Junction ofrecen workshops específicos y servicios de instalación con un equipo de expertos que atienden a sus clientes. La Junction Store de Londres, situada en Covent Garden, abrió en 2013 y se ha convertido en un punto de encuentro de los fans de Brompton de todo el mundo y muchos de ellos participan de los eventos programados por el establecimiento.
Publicado en Novedades, Salones y Eventos | Comentarios desactivados