Recomendaciones RACE para seguridad en carretera:

El RACE pide extremar la precaución en carretera en uno de los momentos de mayor tráfico del año.

Aumentar la seguridad al volante con 10 recomendaciones

Antes de salir:

  1. Comprobar todos los niveles del vehículo, batería, neumáticos (presión y banda de rodadura), y sistemas de limpiado (escobillas, agua…). Chequear también los elementos necesarios en caso de avería: triángulo de emergencia, chaleco reflectante, gato, correas, herramientas y juegos de luces, así como fusibles de repuesto.
  2. Programar el viaje y ver las horas de posibles congestiones en App para móviles como la de Rutas del RACE, o consultar las incidencias de tráfico a tiempo real en nuestra web.
  3. Descansar antes de salir. Ponerse al volante después de una jornada laboral, hará que el conductor vaya muy fatigado, aumentando el riesgo de accidente. Repartir la carga de forma homogénea, asegurando no dejar objetos sueltos que pueden salir despedidos en caso de frenazo o impacto. Tampoco los animales deben viajar sueltos.

En camino:

  1. No realizar una conducción continuada durante mucho tiempo, descansando cada dos horas o 200 kilómetros como mucho.
  2. No beber alcohol si se va a conducir, respetar las normas y disponer de sistemas de retención para todos los ocupantes.
  3. Mantener siempre la distancia de seguridad, circular siempre por la derecha, excepto para adelantar, volviendo lo antes posible a este carril. Anticiparse a las posibles situaciones de peligro con tiempo suficiente, e indícalo al resto de los conductores.
  4. Recordar que al final de los trayectos aumenta el riesgo: fatiga acumulada, ganas de llegar al destino y posibles retenciones en las entradas.
  5. No descuidar nunca la seguridad, ni siquiera en los recorridos cortos, por mucho que se conozca la carretera: muchos accidentes en vacaciones se producen en el destino, en pequeños recorridos donde nos confiamos, y donde el peligro siempre está presente.
  6. Si se va a conducir de noche, hay que ser consciente de la fatiga provocada por la carga de atención que supone una menor visibilidad. Revisar los faros, adaptar la altura a la carga del vehículo, y aumentar la distancia de seguridad. Ante el primer síntoma de cansancio, parar y descansar el tiempo necesario.
  7. En caso de observar o sufrir un accidente, recordar la conducta PAS: proteger de nuevos riesgo, avisar a las emergencias y socorrer a los heridos en los casos de extrema gravedad.
Publicado en Consejos | Comentarios desactivados

MOTOSPAZIO CELEBRA SU 1º ANIVERSARIO EN EL BCN MOTO

Coincidiendo con el primer aniversario de la apertura de Motospazio, el concesionario oficial Piaggio participó en la segunda edición del salón BCN Moto,  celebrado en el recinto de La Farga del Hospitalet de Llobregat.

En los 180 m2 de exposición del stand de Piaggio se exhibieron las prestaciones que ofrece el nuevo scooter de tres ruedas Mp3 300 LT y se presentó la Aprilia Caponord 1200 Rally, así como la evolucionada Moto Guzzi V7 II Stone, que ofrece una versión más amplia y cómoda que su antecesora e incorpora una sexta marcha.

En total, los visitantes conocierón más de veinte modelos punteros de vehículos de dos ruedas, asesorados por los profesionales, de Motospazio que ofreció a todos los compradores en el Salón de la gratuidad de la matrícula.

Motospazio abrió sus puertas en marzo de 2014 con la voluntad de ofrecer una experiencia 360º en el ámbito de la movilidad urbana. Los responsables del concesionario oficial Piaggio, ubicado en la calle Calvet de la Ciudad Condal, hacen un balance muy positivo del primer año de recorrido.

Publicado en Motos | Comentarios desactivados

II Trobada del Sector de la Moto: El sector demana rauxa per la moto i seny en el seu ús

En el marc del Bcn Moto Salón, el Gremi del Motor va organitzar la II Trobada del Sector de la Motocicleta, en la que es va posar de relleu el potencial del sector.

El representant de MSI, Sr. José Manuel López Montoya, va presentar un anàlisi històric de les matriculacions de motocicletes a Catalunya i una projecció amb un horitzó 2015, posant de manifest que les motos noves i usades continuaran en ritme ascendent. Aquest darrer exercici 2014, les motos noves van pujar un 11% i un 6% les usades. La projecció a futur manté la pujada de matriculacions, però en un percentatge inferior, concretament un 4% les noves i un 2% les usades de cara a l’any 2015, aplicant un criteri de prudència. Detalla la poca incidència que té la moto elèctrica en el mercat. Pronostica un bon futur pel mercat usat.

El Sr. Joan Delort va difondre el pla de treball que porta a terme l’Ajuntament de Barcelona, una ciutat estretament vinculada amb la moto. Delort va destacar la importància de la moto en la mobilitat urbana, especialment els scooters. Pensa que pot emergir la necessitat de l’aparcament en subterrani, i va avançar que en la propera legislatura s’haurà d’abordar aquest problema.El Sr. Ian Planas va presentar l’ambiciós pla estratègic que s’està desenvolupant per potenciar l’esport a motor , desenvolupat en equip per tres Clústers sectorials. El Sr. Josep Palà va presentar la Targeta Verda, un projecte dirigit a potenciar l’accés de la moto en el medi natural en condicions adients. Es pretén compatibiltzar l’ús de la moto de camp amb la protecció del medi natural, definintuns itineraris comptant amb el recolzament dels propietaris de terrenys. Hi ha dos proves pilots en marxa a Catalunya.

El Sr. Joan Blancafort gerent del Gremi concretà un full de ruta del sector de la motocicleta des del punt de vista del Gremi del Motor. D’aquests punts va destacar la petició a l’Administració, de suports fiscals o bonificacions a iniciatives  dirigides a millorar l’equipament dels motoristes i sensibilitzar-los la importància d’usar equips adients de protecció. El Gremi demana alhora rauxa i seny, passió per la moto i seny en la seva conducció.

Va cloure les jornades el  Sr. Pere Macias, President de la Comissió de Seguretat Viària i Mobilitat Sostenible del Congrés dels Diputats, al qui se li ha lliurat còpia dels 17 punts del full de ruta. En la seva intervenció, va destacar la problemàtica en els segments de motocicleta, edat elevada i carreteres convencionals. Destacà la implicació del col.lectiu vinculat a la moto a l’hora d’afrontar aquest problema, i compartí la positiva incidència de la moto en aspectes de congestió i de minimització dels aspectes mediambientals.

Publicado en Gremi del Motor, Motos | Comentarios desactivados

El públic es volca amb la 57ª edició de la prova de cotxes d’època per seguir de prop un esdeveniment ple d’història

Milers de persones surten al carrer per presenciar el Ral·li Internacional de Cotxes d’Època Barcelona-Sitges

El 57è Ral·li Internacional de Cotxes d’Època Barcelona – Sitges es va celebrar, tenint com a protagonista absolut la prova de clàssics. L’esdeveniment ha estat tot un èxit, i va omplir d’espectadors els carrers pels quals passava el recorregut a la ciutat comtal i a les carreteres del Garraf i la vila de Sitges.A partir de les 8.30 hores van començar a arribar els 60 cotxes i 13 motocicletes a la plaça Sant Jaume de Barcelona. Els cotxes, prèviament exposats a l’ILLA Diagonal de Barcelona, i provinents de diferents punts del territori espanyol i d’Europa, es van  concentrar a la cèntrica plaça, davant l’expectació creixent d’un gran públic que omplia la plaça i els carrers del voltant, i que no es volia perdre aquestes joies de museu. A les 10.30 hores l’alcalde de Barcelona, Xavier Trias; l’alcalde de Sitges, Miquel Forns; la presidenta de Foment de Sitges, Maria Marín; i la Pubilla i l’Hereu de Sitges, Nadia Viana i Josep Van Gorkom; van donar el tret de sortida un per un a tots els participants de la prova de cotxes d’època més important del país, davant d’una afluència de públic cada cop més important.

El recorregut pels carrers més importants de la ciutat, Ferran, Les Rambles, Plaça de Catalunya, Ronda Universitat, Ronda Sant Antoni, carrer Sepúlveda, Paral·lel, Plaça Espanya i Gran Via, fins a prendre l’autovia C-31. A Castelldefels, els vehicles van continuar per la carretera de les costes del Garraf, i van arribat al Port d’Aiguadolç de Sitges a les 12.00 hores. En aquest punt de la localitat de Sitges, els cotxes  reagrupats van emprendre el recorregut pel centre de la ciutat de camí cap a La Fragata, on  van quedar exposats al Passeig de la Ribera.

www.sitgestur.cat
www.sitges.cat
www.rallybarcelonasitges.com

Publicado en Vehículos Clásicos | Comentarios desactivados

Prueba: Bentley Continental GT Speed Convertible

Hoy pasa por nuestras manos uno de estos coches que pertenecen al selecto grupo de obras de arte sobre ruedas, grupo al que pertenecen marcas como Aston Martin, Ferrari o Rollls Royce, hoy tenemos el gusto de daros buena cuenta de la experiéncia de conducir y saborear un Bentley, concretamente el Continental GT Speed Convertible que amablemente nos cedió el concesionario oficial Bentley en Barcelona Cars Gallery.Bentley es un fabricante artesanal británico que hasta hace unos años se encontraba a la sombra del máximo representante del lujo motorizado, Rolls Royce, pero desde la llegada del Grupo Volkswagen a la casa inglesa la cosa ha cambiado, creando vehículos con personalidad propia, que combinan como nadie lujo y deportividad, confort y exclusividad.

El Continental es un vehiculo que ya lleva unos años entre nosotros, que ha sido el mayor éxito de ventas de la marca en su larga historia y que su versión convertible (Descapotable) tiene un lugar en los más exclusivos parkings del mundo, ya que se fabrican unas pocas miles de unidades por año.

De formas suaves y marcados pasos de rueda, nuestra unidad pintada del color Continental Yellow no hizo más que hacer girar cabezas por allí dónde pasábamos, es un coche exclusivo, con un motor de ronco sonido y de color llamativo.Nuestra experiencia con el Bentley superó los límites de la simple conducción, es algo que implica todos nuestros sentidos, el primero el olfato. Nosotros llegábamos al concesionario en un muy digno compacto de una marca generalista y lo primero que notamos al entrar al lujoso coche inglés fue su mezcla de aromas, pieles de calidad, metal, un olor a coche caro. El segundo sentido en activarse fue el tacto, con materiales pulidos, suaves tejidos, plásticos mullidos. La vista fue el tercer invitado, con un no parar de ver detalles como las palancas para accionar las ventilaciones, el reloj analógico que corona la consola central, los preciosos asientos,.. El oído fue el último en llegar, primero con el suave sonido cuando cerramos la puerta y finalmente el ronco sonido del tubo de escape al pulsar el botón de encendido del motor.

Interior: Aunque nos encontremos en un coche de 4,81 metros no debemos olvidarnos de que se trata de un Coupé, con un enorme motor de 12 cilindros en la parte delantera, un buen maletero y para más inri, descapotable, el resultado es un coche cómodo, amplio pero no inmenso interiormente hablando,

Las plazas delanteras son cómodas y disponen de hasta 16 regulaciones para conseguir la posición de conducción adecuada, además en nuestra unidad de pruebas los asientos montaban un sistema de climatización, calefacción en invierno y ventilación en verano y una salida de aire caliente en la parte trasera de nuestro cuello para que cuando circulemos descapotados en días fríos no enterarnos de la temperatura externa.

El salpicadero tiene un diseño clásico, con materiales de primera y una excelente organización de los mandos y botones.El volante cuenta con regulación eléctrica y unas amplias cotas para situarlo dónde nos guste, detrás de él se sitúan las levas de accionamiento manual del cambio de 8 relaciones, que para ser sincero molestan al accionar las palancas de las luces e intermitentes.

Detrás hay dos plazas no aptas para grandes trayectos, ya que ni el acceso ni el confort destacan.

El maletero tiene unos correctos 340 litros que permiten llevar bastante equipaje.

Motor
El alma del Continental Speed es un motor de 12 cilindros de origen Audi, concretamente el w12, fruto de juntar lateralmente dos motores de 6 cilindros, formando una W. En este caso y a diferencia de los modelos alemanes que montaban este propulsor Bentley le ha añadido 2 Turbos para que la potencia suba hasta la indecente cifra de 635 caballos y decimos indecente porqué hasta en circuito será poco probable que podemos desatar toda la potencia real que nos ofrece el modelo británico.El cambio de 8 relaciones tiene un funcionamiento muy suave y totalmente imperceptible.

La conducción del coche es sumamente fácil, solo con pisar un poco el acelerador nos podremos en marcha o subiremos la rampa del parking, si lo pisamos un poco más notaremos como nuestro cuerpo se une al respaldo y si lo hacemos a tope será la cabeza y tendremos que coger el volante con firmeza, las prestaciones de un coche que coge 325 Km/h son bastante irrelevantes ya que solo hay que pisar un momento el acelerador para ponernos a la velocidad deseada, sea legal o no.

En cuanto a los frenos, nuestro Continental Speed montaba los opcionales frenos de Carbono, que frena casi antes de pisar el freno y con los que hay que estar más pendiente del coche de atrás que del de delante.

Comportamiento: El comportamiento es intachable, además disponemos de suspensiones regulables con varios niveles de dureza, primando confort o deportividad. Incluso podemos modificar la presión de hinchado de los neumáticos. Excepto en tramos muy bacheados ni te enteras de las irregularidades del asfalto se lo come todo y eso que iba calzado con llantas de 21 y neumáticos de Perfil bajo Pirelli P-Zero.

En ciudad la anchura del coche lo hace un tanto torpe, unido a la falta de referencias y eso que disponíamos de la opcional cámara de marcha atrás. La verdad es que los carriles parecían más pequeños que el coche. En autopista es increíble, silencioso, rápido y aplomado, es muy fácil de llevar. En vías secundarias, aunque sean muy viradas es imperturbable, va por dónde le dice el conductor sin importar a la velocidad que circulemos.

Valoración Final: Conducir un coche de este nivel nos hace ver que aunque los coches actuales van muy bien todo es mejorable, su precio desde 240.000 euros está al alcance de muy pocos pero serán unos pocos afortunados.

Oriol Sintas. El Motor.Net

Publicado en Novedades | Comentarios desactivados